Título: Ser asertivo: el liderazgo empieza en un@ mism@
Día: 17/11/2020
Horario:
Temática:
La asertividad es el camino hacia una sana autoestima, hacia la capacidad de relacionarse con los demás de igual a igual, no estando por encima ni por debajo. Eso es clave para los líderes del siglo XXI.
Sólo quien posee una alta autoestima, quien se aprecia y valora a sí mismo, podrá relacionarse con los demás en el mismo plano, reconociendo a los que son mejores en alguna habilidad, pero no sintiéndose inferior ni superior a otros.
Con este taller descubrirás las claves que te permitirán ser asertivo/a y convertirte en el líder que todos/as los colaboradores/as desean tener.
Título: De profesionales con título a seres humanos con propósito
Día: 05/11/2020
Horario:
Temática:
Estamos pasando de la Era del Cambio, al CAMBIO DE ERA y para ello la TransFormAcción es el primer pilar a abordar.
Las personas, como parte integrantes de esta sociedad y de las empresas estamos enfrentando y afrontando grandes retos, uno de ellos es la creatividad en la búsqueda de soluciones.
La reinvención profesional a partir de ahora estará apalancada en la tecnología y para ello tendremos que transformar nuestra propuesta de valor actual. Son tiempos de cambio hacia una “Nueva Normalidad” y la elección es pasar a la Acción, reinventándonos y redescubriéndonos en cada acto.
En estos tiempos convulsos y sin precedentes, estamos volcados en las tecnologías y en los dispositivos digitales y aun así cuando creíamos que la nueva tendencia era lo “virtual”, la irrupción del “no contacto social” nos descoloca y no asimilamos la nueva organización mental a la que nos lleva la actual situación. Tanto las personas, como los sectores empresariales (Pymes, grandes empresas), están sufriendo, mal gestionando, o aprovechando la transformación digital, para transformar sus objetivos y métodos, dando un impulso para el cambio. ¿Hacia qué cambio vamos?
La nueva normalidad está afectando no solo a los espacios de trabajo, sino también a las personas, lo que provoca cambios en experiencias tan cotidianas como tomar un café o charlar con los compañeros en los descansos y si estamos teletrabajando, afecta a nuestra organización mental y a conciliar entre nuestra vida laboral con la familiar.
Los objetivos de esta charla se resumen en:
Si quieres ganar en este Cambio de ERA, regístrate y participa en este Nuevo Aprendizaje Experiencial, porque te diré que no es lo mismo “Jugar a Ganar que Jugar a No Perder”.
TUTOR: Agustina Gómez Rodríguez
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. -Diploma de Honor- Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. -Diploma de Honor- Universidad Isabel I de Burgos. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive. -Diploma de Honor- Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Dirección Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Máster Universitario en Dirección y Gestión en RRHH. URJC. Madrid. España.
Técnico en BioProgramación - Licencia Nº 613.745, Gijón. España.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España.
(Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Grafóloga Pública - Título Oficial Nº 69.994 Instituto Binet. Incorporado a la Enseñanza Oficial. Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Instituto de Investigaciones Humanas. Escuela de Psicología. Buenos Aires. Argentina.
Título: Formación Telepresencial: la modalidad formativa del siglo XXI (y más en la época post Covid)
Día: 07/07/2020
Horario:
Temática:
En pleno siglo XXI y tras los últimos acontecimientos que nos ha tocado vivir (y nos sigue tocando) a los seres humanos, parece evidente que ciertos procesos, hábitos y metodologías han de cambiar.
Desde hace varios años, se viene hablando de la formación telepresencial como una de las grandes soluciones al servicio de empresas y entidades educativas, combinando los mayores beneficios del e-learning con otros derivados del “contacto” directo o “en directo”.
Asistir a una clase, desde casa, es posible y pocas materias no se prestan a ser impartidas en modalidad e-learning o tele presencial; incluso las que requieren cierto grado de prespecialidad se pueden impartir en modalidades mixtas, como el Blended Learning, que combina sesiones online con otras presenciales.
Dicho lo anterior, parece indudable que las instituciones (educativas y no educativas) que, hasta la época Covid-19, no se tomaban en serio y rechazaban este tipo de metodologías las han acogido de buen grado, cuando no han tenido otro remedio de hacerlo y han podido comprobar que solucionan numerosos de los problemas actuales, no solo derivados de pandemias mundiales, sino del día a día: minimizar desplazamientos para formarte con expertos de todo el mundo, optimización de los costes de formación para empresas, la oportunidad de contar con formaciones “a medida” y, una de las claves más importantes, la flexibilidad de integrar los procesos formativos con la vida diaria.
A todos los que trabajábamos con Zoom o con Microsofts Teams, desde hace tiempo, no nos ha sorprendido que, ahora mismo, sean dos herramientas esenciales para los dos “teles” más famosos: el teletrabajo y la tele formación. Por ello, en esta sesión, explicaremos cómo organizar sesiones telepresenciales de calidad, las distintas modalidades que existen (tele clase, tele tutoría, tele seminario, open class…) y las herramientas disponibles para poder llevarlo a cabo.
Título: ¿Cómo deben afrontar las empresas la crisis del coronavirus?
Día: 02/06/2020
Horario:
Temática:
Brindar al participante de la conferencia virtual, un mayor conocimiento sobre una serie de programas, medidas y actividades que pueden desarrollar las empresas, independientemente de su magnitud, tamaño y complejidad para la sostenibilidad de la organización, así como preservar el empleo, partiendo desde metodologías exitosas conocidas a nuevas orientaciones de gestión y paradigmas diferentes en un contexto complejo y que no tiene parangón en la historia de la humanidad.
En la actualidad, las empresas como consecuencia del impacto del coronavirus tienen un nuevo leitmotiv, la sostenibilidad, la supervivencia o la rentabilidad, dentro de un contexto complejo de diferentes cambios tanto a nivel de cada país y del mundo en general. No existen fórmulas mágicas para poder resolver la situación, pero lo que se plantea en esta conferencia virtual es una serie de opciones, que faciliten un proceso sistemático y coherente para poder minimizar los efectos de la Covid-19 en las empresas, en la búsqueda de preservar los puestos de trabajo, desde una perspectiva interna empresarial.
Título: Cómo generar un feedback
Día: 28/04/2020
Horario:
Temática:
El feedback hace referencia a la retroalimentación entre empleados, es decir, la facilidad para intercambiar información entre los empleados y los directivos de la organización.
Algunos datos son reveladores, pues según distintos estudios el 35% de los empleados no ha hablado directamente con su jefe en el último año. Estas cifras deben mejorar, tenemos que empezar a cambiar la realidad, y ver que los jefes han pasado a ser líderes, y que para gestionar un buen equipo la comunicación y la retroalimentación es imprescindible.
Para que el feedback o retroalimentación sea buena, es necesario que los objetivos de la empresa estén bien definidos y entendidos desde el principio por todos los empleados. También es importante el diseño de un método que permita evaluar si se cumplen o no dichos objetivos establecidos para cada trabajador. Y finalmente, es imprescindible generar ambiente de confianza, para que se pueda dar esa retroalimentación entre el jefe y los empleados.
En esta conferencia aprenderemos cómo dar un buen feedback y a partir de ahí desarrollar a trabajadores para los equipos de alto nivel.
Título: Medidas de impulso Covid-19
Día: 14/04/2020
Horario:
Temática:
Con motivo de la crisis económica generada por el Covid-19, el papel de las administraciones juega un papel clave para ayudar a persona y empresas, a través de la presente conferencia se abordarán distintas iniciativas que se están poniendo en marcha por parte de distintos niveles administrativos.
Título: Recursos Humanos como socio estratégico de la gerencia
Día: 26/03/2020
Horario:
Temática:
Recursos Humanos como socio estratégico de la Gerencia, es el leitmotiv de cualquier departamento de RRHH de las empresas privadas o públicas, ya sean de producción o servicio e independientemente de su tamaño.
¿Cómo llegar desde el rol operativo funcional de un departamento de recursos humanos de una empresa de cualquier tamaño a un nuevo rol medular organizacional, en las decisiones estratégicas de una organización?, es la gran inquietud que tienen tanto los especialistas de esta área, como la Alta Gerencia de una empresa.
En esta conferencia virtual se podrán descubrir los elementos fundamentales y la metodología que requiere un departamento de Recursos Humanos a través de sus especialistas, para que pueda ser considerado como socio estratégico de la gerencia y para lo cual será muy importante conocer y entender las respuestas a las siguientes preguntas:
Título: 7 Claves estratégicas para formar Equipos Integrados
Día: 24/10/2019
Horario:
Temática:
Esta videoconferencia tiene un enfoque práctico y de aplicación inmediata en el entorno laboral porque los RR.HH. tal y como se les conoce, están obsoletos. Se trata de aportar una visión innovadora de futuro y permitir participar en el desarrollo de un modelo innovador y actualizado en relación con la “gestión de personas” respondiendo a las necesidades de la era actual.
Tener visión de hacia donde nos dirigimos es humanizar la tecnología, ya que si bien estamos en la Era digital de la IA. Los ·robots· acatan órdenes aunque son las personas que piensan para que estos actúen.
El modelo sigue esquemas con metodologías ágiles donde el alumno tiene una meta a cumplir desarrollando su capacidad de creatividad al diseñar y elaborar un proyecto grupal identificando características de un EQUIPO EmocionalMENTE Integrado.
Los principales objetivos a evaluar serán las 7 Claves Estratégicas:
Título: #Vucahero: el héroe que buscan las empresas
Día: 24/09/2019
Horario:
Temática:
La tecnología y el entorno VUCA (el nuevo entorno empresarial marcado por la volatilidad -volatility-, la incertidumbre -uncertainty-, la complejidad -complexity- y la ambigüedad -ambiguity-) son ahora el eje de una nueva sociedad y, es por ello, que nuestro reciclaje profesional, para poder estar a la altura, es clave.
Ahora, a todos, se nos exige más y de manera más rápida e inmediata. Para sobrevivir y salir airosos debemos reinventarnos. Eso es lo que te proponemos con esta conferencia, que conozcas y aprendas a desarrollas las nuevas competencias que te harán ser el profesional más buscado por las empresas.